Mapa del desabasto
Evolución del abasto de medicamentos en el sector público mexicano
Objetivo: Mostrar de manera dinámica el comportamiento de las compras de medicamentos entre los años 2016 y 2024 (cierre del año).
Metodología: Se utilizan números índice donde el promedio anual de piezas e importes para el periodo 2016-2018 se iguala a 100 [Prom(2016-2018) =100] y con ello conocer la evolución de la entidad federativa, del grupo terapéutico o de la institución pública aquí presentados. Todos los meses reportados son MAT, es decir, acumulados de 12 meses, para su fácil comparación.
Racebar ranking por Entidad Federativa
Evolución del abasto de medicamentos en el sector público por entidad federativa.
Índice de abasto por piezas por entidad federativa. Prom(2015-2018)=100
Fuente: Bases INEFAM©
Nota: los índices mensuales son MAT 12 meses.
Índice de abasto por importes por entidad federativa. Prom(2015-2018)=100
Fuente: Bases INEFAM©
Nota: los índices mensuales son MAT 12 meses.
Racebar ranking por tipo de institución
Índice de abasto por piezas por tipo de institución. Prom(2015-2018)=100
Fuente: Bases INEFAM©
Nota: los índices mensuales son MAT 12 meses.
Índice de abasto por importes por tipo de institución. Prom(2015-2018)=100
Fuente: Bases INEFAM©
Nota: los índices mensuales son MAT 12 meses.
Racebar ranking por institución pública
Índice de abasto por piezas por principales instituciones públicas. Prom(2015-2018)=100
Fuente: Bases INEFAM©
Nota: los índices mensuales son MAT 12 meses.
Índice de abasto por importes por principales instituciones públicas. Prom(2015-2018)=100
Fuente: Bases INEFAM©
Nota: los índices mensuales son MAT 12 meses.
Racebar rankings por Grupos Terapéuticos. Sector Público de Medicamentos
Índice de abasto por piezas por grupos terapéuticos. Prom(2015-2018)=100
Fuente: Bases INEFAM©
Nota: los índices mensuales son MAT 12 meses.
Índice de abasto por importes por grupos terapéuticos. Prom(2015-2018)=100
Fuente: Bases INEFAM©
Nota: los índices mensuales son MAT 12 meses.